Los soportes multimedia representan la revolución de los noventa en la informática. La denominación multimedia alude a su capacidad para integrar de medios informativos: texto, sonido, imagen, video, etc. Se trata de una tecnología de enorme dinamismo, lo que constituye su debilidad fundamental debido a la poca consistencia de sus normas.
Existen diversos métodos para el almacenamiento de la información. Los discos duros y disquetes forman lo que se denomina medios de almacenamiento magnético y hasta hace poco eran el único modo de almacenar la información. A finales de los años ochenta comienza a popularizarse el compact disc o CD que representa una alternativa a los tradicionales medios magnéticos, este nuevo tipo de almacenamiento se conoce como óptico, sus máximos exponentes son el CD-ROM y en los últimos años el DVD.
Toda esta evolución se dio por una necesidad del ser humano por almacenar grandes volúmenes de información, y que aunque ahora se ha llegado a discos o medios de almacenamiento de más de 1 Gb, y medios de transportar volúmenes de información mayor, la creciente información que un usuario utiliza hace que los dispositivos tengan que ser cada vez mayores. Ya sea para respaldar una copia de seguridad de información importante o para poder almacenar grandes cantidades de información descargada de la red.
Existen ciertos problemas y limitaciones en el uso de medios de almacenamiento magnéticos, y hoy en día existe una gran variedad de medios de almacenamiento de datos que utilizan otras técnicas que están basadas en la difracción de las ondas de luz. Existen muchas variaciones de este sistema, las que hacen posible almacenar una gran cantidad de datos digitales en un muy pequeño y económico formato. El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar de alguna forma los diferentes medios de almacenamiento que existen así como los métodos que los mismos utilizan para guardar la información
Hoy habia 23 visitantes (30 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Noticias e Informacion
Noticias
Mi CUMPLEAÑOS
UN CUARTO DE SIGLO
SE DICE FACIL PERO HAN SIDO MUY DIFICILES Y QUE QUEDAN EN EL RECUERDO LOS 23 - 24 SON UNA PARTE IMPORTANTE DE MI VIDA EN DONDE DESCUBRI MUCHAS COSAS DE MI SER Y DE MI VIDA; ESOS RECUERDOS SIMPRE SE QUEDAN EN EL CORAZON Y NUNCA LOS SACARE.
JAL. ESTARAS AHI POR SIEMPRE
NUNCA TE OLVIDARE
GABRIEL MTZ MENDOZA
EL TIMPO SEGUIRA PASANDO y YO AQUI ESTARE.
Noticias 2
Sony, la japonesa de artículos electrónicos, dijo el lunes que había creado una cabeza óptica que puede grabar y reproducir discos de nueva generación "blu-ray", al igual que los existentes DVDs y discos compactos.
NEC anunció en diciembre que había creado la primera cabeza óptica que combina un láser rojo -que lee y escribe la actual generación de discos DVD- y un láser azul, que lo hace en los discos de próxima generación.
NEC dijo que planeaba lanzar un producto comercial en 2005. Sony comenzó a vender el primer grabador de DVD de alta definición que utiliza tecnología láser azul en el 2003.
Se espera que la proliferación de televisores de alta definición dispare la demanda de vídeos que usen láser azul, ya que la capacidad de grabación de los DVD de próxima generación es casi cuatro veces superior de los discos existentes.
Sony es parte de un consorcio que incluye algunos de los mayores fabricantes de equipos electrónicos de consumo, como Philips y Matsushita Electric Industrial, que fabrica los productos Panasonic, que promueven la tecnología denominada 'blu-ray'.
Por otro lado, NEC y Toshiba apoyan un estándar rival denominado HD-DVD, que obtuvo el respaldo del DVD Forum, una asociación de la industria de algunas de las 220 compañías y medios de electrónica.