Tecnologias de Información
  Caracteristicas de las Computadoras Actuales
 

ESQUEMA GENERAL DE UN COMPUTADOR

Es un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados:  CPU (unidad central de Procesamiento), Dispositivo de entrada, Dispositivos de almacenamiento, Dispositivos de salida y Una red de comunicaciones, denominada bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste con el mundo exterior.

CPU (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO):

Interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas, efectúa manipulaciones aritméticas y lógicas con los datos y se comunica con las demás partes del sistema. Una CPU es una colección compleja de circuitos electrónicos. Cuando se incorporan todos estos circuitos en un chip de silicio, a este chip se le denomina microprocesador. La CPU y otros chips y componentes electrónicos se ubican en un tablero de circuitos o tarjeta madre.

La mayoría de los chips de CPU y de los microprocesadores están compuestos de 4 secciones funcionales:

  • Una unidad aritmética/lógica que proporciona al chip su capacidad de cálculo.
  • Unos registros que son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan seguimiento de instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de las operaciones.
  • Una sección de control que temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema informático, lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad e indica en que orden utilizará la CPU las operaciones individuales y el tiempo que consumirá cada operación.
  • Bus interno, red de líneas de comunicación que conecta los elementos internos del procesador y envía también información a los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema informático.

Hay 3 tipos de bus en la CPU: bus de control, bus de dirección y bus de datos.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Son todos aquellos elementos que permiten la interacción del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.

En esta se encuentran:

    • Teclado.
    • Mouse o Ratón.
    • Escáner o digitalizador de imágenes.
    • Lápices ópticos.
    • Joysticks.
    • Micrófonos.

El Teclado:

Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una computadora es similar al de las máquinas de escribir.

Mouse y Joysticks:

Son dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria con el fin de que la misma sea repetida en el monitor.

Escáner o digitalizador de imágenes:

Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.

Lápices ópticos:

Transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador.

Micrófonos:

Módulos de reconocimiento de voz que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

En esta se encuentran:

    • Disco Duro.
    • Disquettes 3 ½.
    • Maletón-ópticos de 5,25.
    • DVD.
    • Cintas magnéticas.
 
  Hoy habia 28 visitantes (37 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Gracias por Visitar esta Pagina Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis