Las computadoras de mano, o hand-helds, son microcomputadoras de características sumamente reducidas y dependiendo del uso que se les dé pueden llegar a requerir de otra más grande para su operación completa. En general son computadoras con un alto nivel de independencia funcional y operativa, y se diferencían de las de bolsillo en que son más grandes y no caben en un bolsillo.
La característica principal de estas computadoras es su tamaño, que como su nombre lo dice, son del tamaño ideal para ser utilizadas en la mano, sin necesidad de reposarlas en una superficie. Por lo regular carecen de partes móviles, incluyendo unidades de disco, y se comunican con el mundo exterior a través de un puerto o un peine de conexiones. Esto es, su sistema operativo, aplicaciones y documentos son almacenados en algún tipo de memoria RAM.
Es importante notar que la computadora de mano es un concepto similar, mas no igual, a los Asistentes Personales de Datos (Personal Data Assistant, PDA) y la diferencia estriba, cuando menos hasta el momento (2002) en que la computadora de mano es, tecnológicamente hablando, una computadora completa, compatible con las tecnologías y aplicativos estándar de una computadora, pudiendo utilizar los accesorios de una computadora, a través de puertos, mientras que los asistentes tienen su propia tecnología, se comunican con la computadora a través de un puerto, pero no son capaces de utilizar los accesorios de las computadoras.
Hoy habia 26 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Noticias e Informacion
Noticias
Mi CUMPLEAÑOS
UN CUARTO DE SIGLO
SE DICE FACIL PERO HAN SIDO MUY DIFICILES Y QUE QUEDAN EN EL RECUERDO LOS 23 - 24 SON UNA PARTE IMPORTANTE DE MI VIDA EN DONDE DESCUBRI MUCHAS COSAS DE MI SER Y DE MI VIDA; ESOS RECUERDOS SIMPRE SE QUEDAN EN EL CORAZON Y NUNCA LOS SACARE.
JAL. ESTARAS AHI POR SIEMPRE
NUNCA TE OLVIDARE
GABRIEL MTZ MENDOZA
EL TIMPO SEGUIRA PASANDO y YO AQUI ESTARE.
Noticias 2
Sony, la japonesa de artículos electrónicos, dijo el lunes que había creado una cabeza óptica que puede grabar y reproducir discos de nueva generación "blu-ray", al igual que los existentes DVDs y discos compactos.
NEC anunció en diciembre que había creado la primera cabeza óptica que combina un láser rojo -que lee y escribe la actual generación de discos DVD- y un láser azul, que lo hace en los discos de próxima generación.
NEC dijo que planeaba lanzar un producto comercial en 2005. Sony comenzó a vender el primer grabador de DVD de alta definición que utiliza tecnología láser azul en el 2003.
Se espera que la proliferación de televisores de alta definición dispare la demanda de vídeos que usen láser azul, ya que la capacidad de grabación de los DVD de próxima generación es casi cuatro veces superior de los discos existentes.
Sony es parte de un consorcio que incluye algunos de los mayores fabricantes de equipos electrónicos de consumo, como Philips y Matsushita Electric Industrial, que fabrica los productos Panasonic, que promueven la tecnología denominada 'blu-ray'.
Por otro lado, NEC y Toshiba apoyan un estándar rival denominado HD-DVD, que obtuvo el respaldo del DVD Forum, una asociación de la industria de algunas de las 220 compañías y medios de electrónica.