El concepto central en la Arquitectura Von Neumann es el de programa almacenado, según el cual las instrucciones y los datos tenían que almacenarse juntos en un medio común y uniforme, en vez de separados, como hasta entonces se hacía. De esta forma, no sólo se podían procesar cálculos, sino que también las instrucciones y los datos podían leerse y escribirse bajo el control del programa. A partir de esta idea básica se sigue que un elemento en la memoria tiene una calidad ambigua con respecto a su interpretación; esta ambigüedad se resuelve, sólo temporalmente, cuando se requiere ese elemento y se ejecuta como una instrucción, o se opera como un dato. Un beneficio de esta ambigüedad es el hecho de que un dato, obtenido como resultado de algunas operaciones en la unidad aritmetico-lógica del computador, podía colocarse en la memoria como si fuera cualquier otro dato, para entonces usarlo y ejecutarlo como si fuera una instrucción. Además la Máquina de Von Neumann presentaba como característica importante un pequeño número de registros para mantener la instrucción del programa en curso, y el registro de datos que se estaban procesando. La máquina operaba en un ciclo repetitivo de pasos para localizar y ejecutar en secuencia las instrucciones del programa. Resulta evidente que esta breve descripción puede aplicarse a casi todos los computadores que desde 1946 se han construido, por lo que la aportación de Von Neumann a las Ciencias de la Computación es más que notable.
Ciclo de búsqueda de instrucciones. En él se transfiere la dirección de la siguiente instrucción al bus de direcciones, se envía una orden de lectura a los dispositivos de memoria a través del bus de control, se lee la información del bus de datos, y si se trata del primer byte de una instrucción, se transfiere este byte al registro de instrucciones.
Ciclo de ejecución de instrucciones. En él se ejecuta la instrucción. El registro de instrucciones está conectado a un decodificador, que determina cuántos bytes de información adicionales se requieren. Éstos se cargan mediante ciclos de búsqueda, como se indicó con anterioridad.
Cuando la ejecución está completa, la máquina comienza automáticamente el ciclo de búsqueda de la siguiente instrucción del programa. La ejecución es por tanto, una secuencia continua de ciclos de búsqueda y ejecución.
Hoy habia 25 visitantes (32 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Noticias e Informacion
Noticias
Mi CUMPLEAÑOS
UN CUARTO DE SIGLO
SE DICE FACIL PERO HAN SIDO MUY DIFICILES Y QUE QUEDAN EN EL RECUERDO LOS 23 - 24 SON UNA PARTE IMPORTANTE DE MI VIDA EN DONDE DESCUBRI MUCHAS COSAS DE MI SER Y DE MI VIDA; ESOS RECUERDOS SIMPRE SE QUEDAN EN EL CORAZON Y NUNCA LOS SACARE.
JAL. ESTARAS AHI POR SIEMPRE
NUNCA TE OLVIDARE
GABRIEL MTZ MENDOZA
EL TIMPO SEGUIRA PASANDO y YO AQUI ESTARE.
Noticias 2
Sony, la japonesa de artículos electrónicos, dijo el lunes que había creado una cabeza óptica que puede grabar y reproducir discos de nueva generación "blu-ray", al igual que los existentes DVDs y discos compactos.
NEC anunció en diciembre que había creado la primera cabeza óptica que combina un láser rojo -que lee y escribe la actual generación de discos DVD- y un láser azul, que lo hace en los discos de próxima generación.
NEC dijo que planeaba lanzar un producto comercial en 2005. Sony comenzó a vender el primer grabador de DVD de alta definición que utiliza tecnología láser azul en el 2003.
Se espera que la proliferación de televisores de alta definición dispare la demanda de vídeos que usen láser azul, ya que la capacidad de grabación de los DVD de próxima generación es casi cuatro veces superior de los discos existentes.
Sony es parte de un consorcio que incluye algunos de los mayores fabricantes de equipos electrónicos de consumo, como Philips y Matsushita Electric Industrial, que fabrica los productos Panasonic, que promueven la tecnología denominada 'blu-ray'.
Por otro lado, NEC y Toshiba apoyan un estándar rival denominado HD-DVD, que obtuvo el respaldo del DVD Forum, una asociación de la industria de algunas de las 220 compañías y medios de electrónica.